La ponencia de Toni Nadal “Todo se puede entrenar”, en el Congreso Nacional de Educación Excelente, #Eduexcongress, fue sin duda alguna una lección de vida para todos.
Era la ponencia central del Congreso y sin duda alguna no defraudó, ya que en ella Toni Nadal expuso toda su filosofía de vida y de entrenador, basada en la educación y en los valores de disciplina, humildad y perseverancia.
Toni Nadal, además de ser es el tío de Rafael Nadal, fue su entrenador y preparador físico durante muchos años, desde los 4 años, cuando Rafel Nadal empezaba a interesarse por los deportes, hasta 2017, en el momento pleno de su carrera profesional. Cuando Toni Nadal dejó de ser su entrenador, Rafael ya era unos de los deportistas españoles más laureados de la historia del deporte español y del tenis mundial.
Hoy todos celebramos el 22º trofeo Grand Slam de Rafael Nadal, su 14º título en Roland Garros y nos sentimos muy felices y orgullosos felices por ello.
Escuchando a Toni Nadal en @eduexcongress.
Muy clarificadora su explicación sobre lograr el triunfo, que nunca se alcanza por casualidad: Trabajo duro, entusiasmo y actitud. pic.twitter.com/8vbuTaxxhN— Agustín Martín (@Agustin_Martin) June 2, 2022
Pero, ¿cómo se puede entrenar, preparar física y mentalmente a un campeón como Rafael Nadal? ¿Cómo educar y motivar a ese nivel una deportista de élite de talla mundial?
Cómo entrenar a Nadal
Ahí es donde la figura de Toni Nadal, cobra un protagonismo enorme en la carrera de Rafael Nadal como tenista y como campeón. Desde su edad más temprana, Toni Nadal le educó en Los valores de la humildad, el esfuerzo y del trabajo diario enfocado hacia una mejora constante. También le formó en valores como la modestia y el no sobrevalorar los éxitos ni magnificar las derrotas.
Esto ha marcado favorablemente el temperamento de Rafael Nadal, le ha forjado como ganador y con una personalidad muy competitiva, pero a la vez, muy cercana y humilde.
La ponencia, fue clara y sensata, como su protagonista. En ella se podía entrever cómo Toni Nadal basa su entrenamiento y formación en el esfuerzo, la templanza y sobre todo en la constancia, lo que él mismo denomina la “Resiliencia”, que es la capacidad de superar las dificultades y los momentos difíciles.
Todo se puede entrenar, era el título de su ponencia y en ella dilucidaba cómo incluso en la victoria, debía ser analista y crítico para intentar mejorar el rendimiento de su discípulo.
Es imposible resumir en pocas frases el valor por el trabajo y el esfuerzo que aplicó Toni Nadal en su sobrino, pero podríamos decir que para él el oficio de entrenar y preparar se basa en educar y entrenar desde la sensatez, y podríamos decir que, desde la excelencia, que es justamente leitmotiv de EduexCongress.
Toni Nadal: educar y entrenar en valores: esfuerzo, disciplina y la constancia
La ponencia giró en torno a los principios y en la educación en valores que transmitió a Rafael nadal desde niño y que marcó sin duda su carácter y sus valores en el deporte, en el día a día y en la preparación ante la victoria, pero también ante la derrota.
Podemos resaltar algunos principios fundamentales brillan en la ponencia de Toni Nadal. Esos principios son aplicables (además del deporte), a cualquier emprendimiento o trabajo que realicemos. Porque como bien exponía Toni Nadal en su conferencia: “Me gusta la gente que intenta aportar a la sociedad, no importa en qué ámbito”.
Los cuatro principios base del entrenamiento y la educación de un campeón, para Toni Nadal son:
- El compromiso.
- La aceptación de la realidad.
- La Simplicidad.
- El Desarrollo personal.
Nadal: entrenar desde el compromiso
En cuanto al compromiso, Toni Nadal dijo: A mí siempre me ha gustado la gente buena, la gente que de verdad se compromete”. De nada sirve alguien con talento, si no se compromete a largo plazo.
Esa sería una de los pilares más sólidos en la formación de Rafa Nadal como uno de los tenistas más grandes a nivel mundial: el compromiso, su esfuerzo, el entrenar a diario, dando el máximo y sin excusas.
“A mi siempre me ha gustado la gente buena, la gente que de verdad se compromete”.
“Me gusta la gente que intenta aportar a la sociedad, no importa en qué ámbito”.
Lecciones sobre la educación y el trabajo de Toni Nadal.#Eduexcongress pic.twitter.com/ASkP9kNG5R
— Fernando Rubio Ahumada 🚀 (@FerRubioA) June 2, 2022
«Intenté por encima de todo, preparar a mi sobrino para la dificultad”, es una de sus frases de la ponencia. La dificultad nos hace recursivos, combativos, creativos a la hora de enfrentarla.
“Lograr el triunfo, que nunca se alcanza por casualidad: Trabajo duro, entusiasmo y actitud”.
“Es la actitud lo que es fundamental a la hora de conseguir resultados, la exigencia y la constancia”.
«Las excusas siempre nos dan cierta sensación de alivio, pero no ayudan»
Son frases clave de la ponencia y la filosofía de Toni Nadal.
🔵⚪️Toni Nadal: «La sociedad sin gente que se comprometa a hacer las cosas bien no funciona»
➡️El entrenador de tenis fue el ponente estrella del EduExCongress que se celebró en el Centro de Arte de Alcobendashttps://t.co/rRQiHKqhXZ pic.twitter.com/BF1oAoKWrq
— Diario de Alcobendas (@d_alcobendas) June 3, 2022
Nadal: Entrenar aceptando la realidad
La aceptación de la realidad es otro de los valores fundamentales en la formación de Toni Nadal. Cuando se dió cuenta del potencial de Rafael Nadal, entendió y le hizo entender (a él y a toda su familia)que tendría que hacer muchos sacrificios él y su familia si quería llegar donde ahora está.
Aceptar que entrenar al más alto nivel (cuerpo y mente), es un trabajo constante y diario, de muchas horas y muchos años; y que es una actividad físicamente extenuante. Es ahí donde muchas personas renuncian a hacerlo.
Aceptar incluso cuando un rival es superior técnicamente o físicamente y trabajar arduamente para superarlo, para analizarlo y encontrar sus puntos débiles es un trabajo del entrenador y del jugador, explicaba Toni Nadal.
Entrenar desde la Simplicidad: Nadal
Otro de los valores dentro de la educación y la formación de Toni Nadal es la simplicidad.
“En la etapa de los datos, el exceso de información puede ser un inconveniente que nos haga desviarnos del camino”, explica. Su formación es clara y directa.
Como entrenador busca soluciones sencillas y las comunica directamente, sin complicaciones. El atleta debería centrarse en conceptos claros y directos.
🎤 Ponencia de Toni Nadal en @eduexcongress.
“Uno de mis valores es la simplicidad. En la etapa de los datos, el exceso de información puede ser un inconveniente que nos haga desviarnos del camino”#EduExCongress pic.twitter.com/AQgHPfEV5T— La Mirada Norte (@MiradaNorte) June 2, 2022
El Desarrollo personal de Rafa Nadal a través de Toni Nadal
El desarrollo personal de Rafael Nadal se debe en gran manera a esa filosofía inculcada desde su más temprana edad por Toni Nadal: respeto, compromiso, esfuerzo, trabajo, humildad, nunca darse por vencido.
Todo lo mencionado anteriormente ha hecho de Rafael nadal la figura que hoy conocemos. Y en gran parte ha sido gracias a la presencia de Toni Nadal, su tío, como guía y entrenador.
Esfuerzo, constancia, compromiso y disciplina. No dar nada por perdido. Es la fortaleza de Rafa Nadal.
Para finalizar otra frase clave de Toni Nadal como entrenador:
«Si juegas cada uno de los puntos como si fuera el último, estoy seguro de que triunfarás».
Creo que todos los aficionados al deporte y seguidores de Rafa nadal, deberíamos valorar más el inmenso trabajo educativo y en valores de su tío Toni Nadal, quien sin duda es una parte fundamental de lo que es hoy en día Rafa Nadal como deportista. A Toni Nadal nuestro agradecimiento por su trabajo com entrenador, sincero y lleno de valores.
Actualmente Toni Nadal es el director de la Rafanadalacademy formando a futuros campeones. Seguro que muy pronto veremos los frutos de su filosofía y de su esfuerzo.
Muchas gracias Toni Nadal, ¡has hecho un trabajo de formación y educación excelente!